Helpful: 100%

¿Se puede congelar la esponja Victoria?

Última actualización:

Por Ross Young

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Por favor, consulte mi divulgación para obtener más información.

4 minutes

El bizcocho Victoria es un dulce británico por excelencia. Disfrutado como parte de un indulgente té de la tarde, ¡este clásico atemporal es extremadamente sencillo y excepcionalmente delicioso!

Pero, ¿cuál es la mejor manera de conservar el bizcocho Victoria si no piensas comértelo todo de una vez? ¿Se puede congelar el bizcocho Victoria?

El bizcocho Victoria puede congelarse hasta 3 meses. Debes envolver cada uno de los bizcochos individualmente y congelar el relleno de nata y mermelada por separado. Después, una vez descongelado, podrás montar tu bizcocho Victoria y decorarlo como quieras.

¿ Se congela bien? Yes

¿Se puede volver a congelar ? Yes

Cómo congelar el bizcocho Victoria

El bizcocho Victoria es un pastel excelente para preparar con antelación y congelar por partes. Esto se debe a que se congela muy bien, y no se tarda mucho en montarlo y decorarlo tras el proceso de congelación.

Y la buena noticia es que congelar bizcocho Victoria es muy sencillo y no requiere mucha preparación. Esto es lo que tienes que hacer

  1. Enfriar
    En cuanto hayas horneado tu bizcocho Victoria, sácalo del horno y coloca cada uno de los bizcochos sobre una rejilla para enfriar. Debes asegurarte de que se ha enfriado completamente antes de pasar al siguiente paso, o el bizcocho se empapará en el congelador.
  2. Envuelve
    Cuando estés seguro de que tu bizcocho Victoria está frío, envuelve cada bizcocho individualmente en papel de aluminio o plástico de envolver. Asegúrate de que no queden huecos en el envoltorio, ya que las quemaduras del congelador estropearían la textura del bizcocho.
  3. Empaqueta
    Coloca los bizcochos envueltos individualmente uno encima de otro e introdúcelos en una bolsa apta para el congelador del tamaño adecuado.
  4. Congela la mermelada y la nata
    Una vez embolsadas las esponjas, coloca las porciones necesarias de mermelada y crema de mantequilla en bolsas individuales aptas para el congelador y ciérralas.
  5. Etiqueta y congela
    Escribe la fecha en que horneaste el bizcocho, así como la fecha en que debes utilizarlo en la parte delantera de las bolsas. Luego, colócalas sobre una superficie plana en el congelador.
Can You Freeze Victoria Sponge

3 Consejos para congelar el bizcocho Victoria

Ahora que ya sabes cómo congelarlo, tenemos nuestros 3 consejos principales que te recomendamos encarecidamente seguir al congelar bizcocho Victoria para obtener los mejores resultados:

Constrúyela después de congelarla
Sólo se tarda un par de minutos en montar un bizcocho Victoria, así que es mucho mejor hacerlo después de haberlo congelado. Si congelas todo el bizcocho junto, puede congelarse de forma desigual debido al relleno de mermelada y nata.

Porciónalo
Si quieres disfrutar de porciones más pequeñas de bizcocho Victoria (en lugar de todo el pastel de una sola vez), considera la posibilidad de cortarlo y porcionarlo antes de congelarlo. Así podrás sacar fácilmente la cantidad que necesites en cada momento y dejar el resto en el congelador para más tarde.

Asegúrate de que esté frío antes de congelarlo
Tenemos que repetir este punto porque es muy importante. Debes dejar la esponja Victoria a temperatura ambiente hasta que se haya enfriado por completo antes de meterla en el congelador. Si no lo dejas el tiempo suficiente, el bizcocho se empapará, ¡y ya no hay vuelta atrás!

¿Cuánto tiempo se puede congelar el bizcocho Victoria?

Puedes congelar el bizcocho Victoria durante unos tres meses. Una vez frío, el bizcocho debería aguantar perfectamente en el frigorífico hasta siete días, lo que significa que no tienes por qué congelarlo si crees que lo vas a disfrutar en una semana.

Aunque a algunas personas les gusta congelar el bizcocho Victoria y otros pasteles durante más de tres meses, te aconsejamos que lo utilices dentro de este plazo para asegurarte de que siga estando húmedo y sabroso cuando vayas a disfrutarlo.

Puedes congelar el bizcocho Victoria hasta 3 meses

¿Cómo se descongela la Esponja Victoria?

Para descongelar un bizcocho Victoria, sácalo del congelador la noche antes de comerlo y mételo en el frigorífico. También debes retirar la mermelada y el relleno de nata al mismo tiempo.

Aunque técnicamente puedes descongelar el bizcocho Victoria a temperatura ambiente, es mejor que no lo hagas porque puede resecarse.

¿Se puede volver a congelar el bizcocho Victoria?

Siempre que hayas guardado el bizcocho Victoria en el frigorífico, puedes volver a congelarlo sin peligro. Esto es útil si lo has congelado inicialmente y luego te han sobrado algunos trozos que quieres envolver y congelar.

Ten en cuenta que los cristales de hielo que se forman durante el proceso de congelación pueden afectar a los niveles de humedad de la esponja, por lo que te aconsejamos que no vuelvas a congelar la esponja Victoria más de una vez.

¿Se congela bien la esponja Victoria?

Nos atreveríamos a decir que el bizcocho Victoria es perfecto para preparar con antelación y congelar. El bizcocho se congela sin esfuerzo, y es poco probable que notes ninguna diferencia en su sabor o textura después del proceso de congelación.

Sólo recuerda que debes congelar el bizcocho y los rellenos por separado para obtener los mejores resultados.

Preguntas frecuentes relacionadas

Si aún tienes preguntas sobre la congelación del bizcocho Victoria o del bizcocho en general, éstas pueden ayudarte:

¿Se puede congelar bizcocho Victoria con glaseado?

Evita congelar el bizcocho Victoria con glaseado. En su lugar, ponle hielo cuando esté descongelado. El único elemento de un pastel que nunca se congelará bien es el glaseado, así que evita hacerlo.

¿Congelar un pastel lo estropea?

No, congelar un pastel no lo estropea. De hecho, te costará distinguir entre un bizcocho recién hecho y uno congelado. De hecho, hemos escrito una guía dedicada a la congelación de bizcochos.

¿Se pueden congelar los bizcochos?

No hay ningún problema en congelar bizcochos. Siempre que los envuelvas bien, es poco probable que se produzcan cambios importantes en la textura o el sabor al congelarlos.

Was this helpful?

0/400
Thanks for your feedback!

Deja un comentario