Decadente y deliciosa, esta riquísima receta de quiche apta para el congelador es divina….pero sin las horas de cocción y limpieza.
Cómo congelarla
Así que has seguido mi receta. ¿Tienes una o dos quiches delante de ti? Bueno, ¿cómo congelarla para el futuro?
- Pon una capa en
Envuelve la quiche en una capa de film transparente, pero procura que el film transparente no entre en contacto directo con la mezcla de huevo. Sin embargo, procura que el film transparente haga buen contacto con la masa, ya que mantendrá la humedad fuera. - Pon otra capa
Pon una capa de papel de aluminio encima de la capa de film transparente. Esto protegerá la quiche de cualquier daño físico que pueda sufrir durante su estancia en el congelador, como que se caiga un poco o que le caiga algo encima. - Congela
Congela la quiche, asegurándote en la medida de lo posible de que esté nivelada. Una vez congelada, se puede guardar inclinada, pero mientras esté descongelada, puede gotear si no se guarda nivelada.
¿Necesitas más información?
Tenemos una guía dedicada a la congelación de la quiche, en la que se describen las mejores formas de congelarla, cuánto tiempo puede estar congelada y cómo descongelarla:
Cómo usarla
Hoy es el día. Has decidido que quieres cascarte la quiche. Está lista en el congelador, pero ¿cómo te la comes? Afortunadamente, ni siquiera tienes que esperar horas a que se descongele:
- Precalienta el horno
Empieza precalentando el horno a 350F o 175C. Es importante que la temperatura del horno sea moderada para que la quiche se recaliente uniformemente y no se seque. - Hornea
Coloca la quiche congelada en una bandeja de horno para recoger posibles goteos. Luego, métela en el horno. Normalmente tardará unos 20-25 minutos para una quiche de tamaño estándar, pero puede variar según el tamaño y el grosor de tu quiche. - Comprueba la temperatura
La mejor forma de comprobar si la quiche está caliente es utilizando un termómetro de alimentos. La temperatura interna debe alcanzar al menos 165°F o 74°C. Si no tienes un termómetro de alimentos, también puedes comprobarlo introduciendo un cuchillo en el centro de la quiche. Si sale caliente al tacto, la quiche está lista. - Deja reposar
Una vez fuera del horno, deja reposar la quiche unos minutos antes de servirla. Así se cuaja un poco más y es más fácil cortarla.
Cómo modificarla
Me encanta mi receta de quiche, pero puedes cambiar las espinacas y utilizar la receta base para crear muchas recetas de quiche interesantes:
Llovizna de Sriracha
Dale un toque picante a tu quiche tradicional añadiendo un chorrito de salsa Sriracha. Añádela a la mezcla de huevo antes de hornearla o rocíala por encima justo antes de servirla para darle a tu quiche un toque picante. Esto es perfecto para los amantes de las especias y transformará tu quiche habitual en una emocionante aventura culinaria.
Dale un sabor del sur
Añade judías negras y maíz enlatados al relleno de tu quiche para darle un toque sureño. Asegúrate de que ambos estén bien escurridos para evitar que la quiche quede demasiado húmeda. Esta adición aporta una nueva textura y sabor a tu quiche y combina bien con un poco de queso cheddar o Monterey Jack rallado.
Sigue la ruta del marisco
Añade salmón ahumado picado finamente y eneldo fresco a tu quiche para darle un toque sofisticado. El rico salmón ahumado complementa de maravilla la cremosa quiche, mientras que el eneldo añade una nota fresca. Este cambio transforma tu quiche en una elegante opción para el almuerzo o la cena.
Hazlo más cremoso
Añade un poco de queso ricotta al relleno de la quiche. Este sencillo truco añadirá una deliciosa cremosidad y un sabor ligeramente dulce a la quiche, haciéndola aún más satisfactoria.