Elegir un frigorífico con una buena clasificación energética significa que será más eficiente energéticamente y mejor para el medio ambiente. Pero, ¿qué significan realmente esas clasificaciones energéticas?
¿Qué significa la clasificación energética F?
F es actualmente la 2ª clasificación de eficiencia energética más baja para un frigorífico congelador. Significa que el aparato tiene un Índice de Eficiencia Energética (IEE) de entre el 65 y el 80%. El IEEse calcula evaluando el consumo anual de energía del aparato y dividiéndolo por el consumo anual de energía estándar.
La clasificación G se aplica a los aparatos con un IEE del 80 al 100%. En la actualidad, estos productos siguen estando permitidos en el mercado, pero en septiembre de 2023 el umbral mínimo se elevará al 80%, y la clasificación G se suprimirá para contribuir al esfuerzo por mejorar el rendimiento energético.
¿Es malo un frigorífico con clasificación F?
Como F y G son las clasificaciones energéticas más bajas, sería fácil suponer que los frigoríficos con esta clasificación energética son malos.
Sin embargo, con el antiguo sistema de clasificación, que no se sustituyó hasta marzo de 2021, una F habría sido equivalente a una A+, una de las clasificaciones más altas.
Las clasificaciones de eficiencia energética se introdujeron hace unos 20 años, para permitir a los consumidores comparar electrodomésticos, ya que la mayoría de nosotros querremos comprar el modelo más eficiente energéticamente que podamos dentro de nuestro presupuesto.
En el sistema original, la clasificación A era la más eficiente, y la F la menos eficiente.
Sin embargo, con los avances tecnológicos, cada vez más electrodomésticos cumplían los requisitos para una clasificación A, lo que significaba que los consumidores necesitaban una nueva forma de comparar los electrodomésticos de esta categoría superior.
Por eso se introdujeron las clasificaciones A+, A++ y A+++.
Pero a medida que aumentaba el número de electrodomésticos en estas bandas superiores, las bandas inferiores se quedaban obsoletas, por lo que en 2021 se revisó este sistema. Con el nuevo sistema, la A es la más eficiente energéticamente, hasta la G que es la menos eficiente.
Sin embargo, el nuevo sistema está diseñado a prueba de futuro, dejando mucho espacio en la parte superior del sistema de clasificación a medida que mejora la tecnología. Esto significa que la inmensa mayoría de los frigoríficos congeladores del mercado tienen actualmente una clasificación energética E o F.
Así que, comparados con otros frigoríficos congeladores del mercado actual, los que reciben una clasificación F o G son los menos eficientes. Pero son alrededor de un 40% más eficientes energéticamente de lo que habría sido el electrodoméstico medio en el hogar hace tan sólo una década.
¿Qué es una buena clasificación energética para un frigorífico congelador?
En la actualidad, hay muy pocos frigoríficos congeladores en los rangos superiores de clasificación energética. La mayoría de los frigoríficos congeladores que con el antiguo sistema habrían tenido una clasificación A+++, ahora tendrían una clasificación D, así que si se ajusta a tu presupuesto, esta es la clasificación que debes elegir.
Sin embargo, como ya hemos dicho, la inmensa mayoría de los frigoríficos congeladores actuales entran en la categoría E o F, así que opta por la clasificación energética más alta que puedas dentro de tu presupuesto.
Además, ten en cuenta que un poco más de coste inicial probablemente se verá compensado por el ahorro que consigas en tus facturas de la luz, ya que un aparato con una clasificación energética más alta probablemente cueste más de comprar, pero su funcionamiento será menos costoso.
¿Son más caros los frigoríficos con clasificación A?
Una clasificación A significa que el frigorífico congelador tiene un IEE inferior al 10%, lo que significa que es más eficiente energéticamente que el 90% de los artículos similares del mercado.
Estos aparatos utilizan la tecnología más avanzada, y esto se refleja en el precio.
También es importante recordar que hay muy pocos frigoríficos con esta clasificación en el mercado, por lo que no es de extrañar que pagues un sobreprecio por él.
Los fabricantes se esfuerzan por mejorar la eficiencia energética de sus aparatos para satisfacer esta demanda, y quieren ver algún rendimiento por estos esfuerzos.
Recuerda, sin embargo, que un coste inicial adicional probablemente se verá compensado por una reducción de la factura energética, por lo que, a largo plazo, puede merecer la pena gastar un poco más para reducir el coste de funcionamiento.
Para ponerlo en términos reales, con los precios actuales de la energía (noviembre de 2022), el funcionamiento de un frigorífico con clasificación A te costará unos 37 € al año, frente a los 140 € anuales de un frigorífico con clasificación F, por lo que en 10 años podrías ahorrar unos 1.000 €.
Además, como no hay muchos frigoríficos con clasificación A en el mercado, es probable que tengas pocas opciones. Así que si buscas un frigorífico de un tamaño o color determinado, puede que tengas que optar por una clasificación energética más baja.
¿Qué otra información contiene la etiqueta de clasificación energética?
Las nuevas etiquetas incluyen un código QR que se puede escanear con un teléfono inteligente, lo que permite acceder fácilmente a la base de datos del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL), que ofrece información más detallada sobre el producto, como los datos de registro del producto y la ficha del producto.
La etiqueta también indica el consumo anual de energía del frigorífico-congelador en kilovatios-hora/año, así como la capacidad volumétrica total de la sección del frigorífico y de la sección del congelador en litros.
Por último, también hay información sobre la emisión de ruido del producto, incluido el volumen en decibelios y una clasificación de la A a la D.
La A es la más silenciosa y se da a productos de menos de 30 decibelios, y la D es la más alta para aparatos de más de 42 decibelios.

Preguntas frecuentes relacionadas
¿Quieres saber más sobre la clasificación energética de los electrodomésticos? Entonces consulta estas FAQ:
La clasificación energética se ha modificado recientemente para tener en cuenta los avances tecnológicos. La mayoría de los electrodomésticos alcanzaban la clasificación A, por lo que ahora esto se ha hecho más difícil.
Con el último sistema, tras múltiples iteraciones, una simple clasificación A es la mejor clasificación energética que puede alcanzar un frigorífico congelador